– El sagrado femenino –

Continuando con el tema del arquetipo y la imagen arquetípica, hablemos de la Anciana, uno de los arquetipos que influyen en el ciclo menstrual y el ciclo de vida de la mujer.
Hola soy Suszana!
El rostro Mayor de la Diosa se manifiesta en nuestro ciclo menstrual en la fase de menstruación. Pero, primero hablemos sobre que representa la anciana en nuestra vida.
Ella es quien nos acoge cuando estamos en nuestras raíces más profundas, si en la fase de Hechicera nos abrimos camino hacia nuestro inframundo, en la Anciana descansamos en el centro de nuestro propio laberinto. Somos semillas de nuevo. La rige la Luna Nueva y la temporada de invierno. En lo profundo descansamos, nos alimentamos. Vibra en nosotros los misterios de la muerte y el renacimiento. Cuando nos convertimos en semillas, nos preparamos para convertirnos en una flor. Por eso pide silencio, quietud e introspección.
¿La pregunta es?
¿Qué necesitas para dejar morir? Al mismo tiempo que obra la muerte, nos prepara para la vida. ¿Qué quieres para el próximo ciclo? La muerte y la vida van de la mano. La anciana nos enseña la sabiduría de soltar, rendirnos cuando realmente necesitamos soltar lo viejo para que entre lo nuevo. Ella nos enseña que en la soledad en sí misma la semilla encuentra la fuerza para romper la cáscara y en primavera florecer.
Esta imagen arquetípica está presente en nosotras no solo durante la fase menstrual, sino en varios momentos de la vida. Tanto en el hombre como en la mujer. Todos necesitamos viajar dentro de nosotros mismos eventualmente.
La sombra de la Anciana
Cuando nos sumergimos demasiado en este arquetipo, tendemos a escondernos dentro de nosotros mismos. En otras palabras, evitamos exponernos al mundo tanto en una profesión, pareja o la sociedad. La fuerza mayor de esta fase está estrechamente relacionada con nuestro poder personal “el amor hacia nosotras mismas”. Solo volviendo a nuestras raíces más profundas, rindiéndonos a nuestra vulnerabilidad y hermosas imperfecciones tendremos la base para florecer alto. Pero cuando anidamos en nuestras raíces, podemos hacer de este lugar una zona de confort y por lo tanto terminar impidiendo nuestro propio florecimiento. Cuando no nos permitimos brillar, puede ser que nos estemos escondiendo, siendo solo semillas.
Para manifestar este poder personal necesitamos dejar morir lo que ya no sirve, y la Anciana es la fase de muerte y renacimiento. Excava dentro de sí misma buscando lo que necesita para morir, simbólicamente hablando entramos en nuestro propio útero viendo de cerca nuestras heridas sin sanar, las de mamá y nuestro linaje femenino. Nuestro inconsciente responde a la simbología de manera primordial, por lo que utilizamos los mitos para comprender mejor estos arquetipos.
Cerridwen, también conocida como Ceridwen, Cyrridven, Kerdwin, (pronunciado Ker-id-uen) es una hechicera de la mitología celta de la Galia, muchos la consideran la Diosa lunar de la muerte, el renacimiento, la transformación y la inspiración, una Gran Madre y señora. El caldero de Cerridwen es uno de los muchos calderos de la sabiduría celta. El caldero era central en el misterio religioso y representa la regeneración en el vientre de la Diosa. Su caldero se llamaba Awen, era el caldero del conocimiento divino, la sabiduría, el renacimiento y la inspiración. Ella llega a nuestras vidas anunciando un tiempo de muerte y renacimiento. Cuando algo está a punto de morir, debemos dejar que se vaya para que pueda nacer algo nuevo. No debemos considerar la muerte como un fin, sino como un renacimiento.
Esta es la invitación que nos hace el Anciano en el mes de agosto hasta llegar la primavera.
El rostro oscuro de la Bruja se manifiesta mientras trata de esconderse. En lugar de usar el poder de la sombra para echar raíces y florecer, se encierra en una semilla y no quiere brotar, no se permite brillar, tiene miedo a que la vuelvan a lastimar. Se esconde para no ser vista, por lo que tiene la ilusión de que nadie verá su sombra, pero olvida que entonces nadie verá su luz. El aislamiento excesivo, el miedo a no poner nada en práctica porque crees que a nadie le gustará o peor aún que le gustará y ¿qué hacer entonces con el éxito? A la sombra de la anciana, estamos paralizadas dentro de nosotras mismas. No actuamos y no tenemos el coraje de hacer nada nuevo, ya sea por miedo a cometer errores, miedo a las críticas o incluso miedo a los elogios. Desidentificarse de una creencia limitante es comprender que forma parte de ti, pero no te domina. Es traerlo a la conciencia y aceptar que existe, pero que ahora lo vas a hacer de otra manera. Este proceso puede no ser rápido y no debe racionalizarse, sino sentirse.
Otra diosa que se puede asociar con este arquetipo es la diosa africana Nanã. Ella como Diosa de esta fase actúa decantando nuestras emociones, transmutando nuestro campo energético y desidentificándonos de las creencias limitantes y del dolor. Aquí todavía es el momento de sentir y no pensar. Las energías que irradia Nanã se calman, por lo que trabaja decantando por completo las adicciones y los desequilibrios. Actúa sobre la memoria de los seres, por lo que en esta etapa podemos tener una memoria débil para cosas del presente, pero traer a colación cosas del pasado.
En la mitología yoruba, Nanã es la antigua orixá, la que proporciona arcilla a Oxalá para moldear a los humanos. Es del barro de Nanã de dónde venimos ya donde volveremos. Ella trabaja profundamente en los misterios de la muerte y el renacimiento. Ella es quien acoge a las almas en el momento del paso y cuando estamos reencarnando en la Tierra, es quien decanta nuestros recuerdos y adormece el espíritu. Ella nos da la bienvenida a nuestra cueva y nos ayuda a soltar lo que nos impide manifestar nuestro poder personal.
¡Permítete soltar el cadáver de la semilla y florecer! Podemos invocar a estas DIOSAS si sentimos que no podemos salir de ser semilla.
“Siempre que estés creando belleza a tu alrededor
estás restaurando tu propia alma”
Suszana T. Door Coach Espiritual- psicología femenina-Bioneruroemoción-Constelaciones-Sanación ancestral del útero -Formadora de Guardianas del útero transgeneracional
APROVECHO PARA INVITARTE:
A NUESTRO RETIRO ANUAL:
El Viaje de la Mujer Sagrada
del 29 al 30 octubre 2022 en Córdoba Argentina
Abierta la inscripción PARA MAS INFO: SIGUE EL ENLACE:
Te dejo el enlace de intagram:
retiro el viaje de la mujer sagrada
https://www.instagram.com/p/ChaCrhWMo10/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Si te gustó compartilo en tus redes sociales.
Mi trabajo como terapeuta consiste en ayudarte a reconocer, a tomar consciencia y a cambiar la percepción de cómo ves la vida y el mundo.
Te acompaño a salir de tus patrones de conductas y comportamientos repetitivos, tanto si estos se encuentran en tu transgeneracional, proyecto sentido o en falta de dirección coherencia en tu vida. y desde allí abriremos nuevas posibilidades y como un SER libre de todo condicionamientos, ESCRIBIR JUNTOS, TU NUEVA HISTORIA DE VIDA.
Con amor Suszana!
¿Querés saber más?
¡Déjame tu consulta o comentario, me gustaría saber de vos!